En #EBEuskadi charlamos después de las conferencias con muchos de los ponentes de la jornada para poder profundizar en algunos de los temas de los que hablaron con los asistentes. Ya os hemos enseñado los vídeos de las conferencias y las iniciativas web presentadas. Ahora toca el turno de las entrevistas de nuevo gracias a EITB.
Entrevista a David Sifry (@dsifry), fundador de Tehnorati.
En #EBEuskadi también tuvimos un hueco para la presentación de iniciativas web. Se seleccionaron seis proyectos y Diana González (@dianagonzalez) llevó a cabo su presentación. De nuevo, gracias al trabajo de nuestro principal patrocinador EITB, podemos compartir con vosotros los vídeos de las iniciativas web presentadas.
Socialitas es una plataforma de venta directa de servicios de Community Management para pymes y micropymes, que busca posibilitar a estas empresas una presencia gestionada en las Redes Sociales, al menos en sus primeros pasos.
Dada Company es una editorial independiente que produce y distribuye libros interactivos y aplicaciones para smartphones y tabletas dirigidos a niños de hasta cuatro años. Se presentaron como un equipo que apuesta por el libro digital interactivo como formato que aporta nuevas funcionalidades y servicios, ofreciendo a los niños una experiencia rica, dinámica, flexible y multimedia.
Dokkus es un gestor documental en la nube para facilitar los intercambios de documentos entre empresas. El envío constante de documentación entre unas empresas y otras y la complejidad de su gestión les llevó a desarrollar este interesante proyecto.
MeTheOne es una iniciativa para descubrir talentos de todo el mundo, una plataforma cazatalentos de ámbito global que cuenta ya con1199 talentos procedentes de 76 países diferentes.
Workmunity es el primer portal de empleo y networking profesional 100% gratuito para empresas y candidatos. Tienen por objetivo aumentar las posibilidades de encontrar empleo de sus candidatos, haciendo que empresas de todos los tamaños puedan contratar través del portal.
Novisline, empresa de diseño, desarrollo y posicionamiento web de Bilbao, nos presentó la nueva web del Museo Guggenheim de Bilbao que están desarrollando y que, prometen, será impactante, con un nuevo concepto novedoso que ayudará a lanzar la imagen del museo en una nueva apuesta por la internacionalización.
Gracias al trabajo de EITB, patrocinador principal de EBEuskadi, ya podemos compartir con vosotros los vídeos de las conferencias que tuvieron lugar en #EBEuskadi. Queremos reiterar a nuestro agradecimiento a todo el equipo de EITB que, además de alojar el evento, puso a nuestra disposición una gran infraestructura.
La jornada arrancó con la charla que mantuvieron dos fenómenos de altura como Xabier Uribe-Etxebarría (@uribeetxebarria), fundador de Anboto Group, y David Sifry (@dsifry), fundador de Technorati, el buscador de blogs por excelencia.
Rematamos la mañana con la mesa «Negocio Digital en Euskara», compuesta por Luistxo Fernández (@luistxo), Nagore Guarretxena (@nagore) y moderada por Joxe Aranzabal (@joxearanzabal).
La sesión se reanudó por la tarde con la charla que mantuvieron Susana Alosete (@chicadelatele) y Pablo Herreros (@pabloherreros) sobre el famoso caso «La Noria» y el triunfo que supuso para las redes sociales frente a la cadena de televisión Telecinco.
Rafael Fernández-Tamames (@rafatamames), CEO y co-fundador de la consultora de estrategia digital Findasense, que cuenta con clientes como Coca-Cola y Ainara Zarraga (@eroski), responsable de la estrategia digital de EROSKI en medios sociales, charlaron de «Social Media y Grandes Corporaciones«, conducidos por Mikel Uriguen (@mikel_uriguen), socio director de AGS&B, firma de consultoría ubicada en Bilbao.
Muchas gracias a todos los asistentes, patrocinadores y equipo de producción por una jornada memorable.
EBEuskadi ha sido una gran experiencia en la que hemos aprendido y disfrutado mucho.
Agradecemos a EiTB por hospedar nuestro encuentro y por la gran infraestructura puesta a su disposición y en especial a Lontzo Sainz por organizarlo todo. A Miren y Jon por adelantarse a cada necesidad que teníamos y responder a cada urgencia que surgía.
Muchas gracias a los patrocinadores: Coca Cola, Iberia y Blopies por entender el valor de los encuentros presenciales para aprender y crear conocimiento nuevo y por respetar todas nuestras exigencias y peticiones.
La aportación de los colaboradores también ha sido imprescindible:
AIESEC-Bilbao, por traer a estudiantes que trabajan como profesionales y que siempre estuvieron allí para ir más allá de lo esperable.
Inés Rosales, por darnos sus ricas tortas para coger fuerzas durante los descansos de las ponencias.
Rafael Fernández-Tamames (@rafatamames) es un emprendedor nacido en Madrid que lleva desde los 18 años involucrado en proyectos relacionados con Internet, bien propios o dentro de un equipo. En Julio de 2001 se incorporó a la empresa Acens Technologies (recientemente adquirida por Telefonica), donde desarrolló funciones de Responsable de Medios On-line hasta enero de 2005. En Enero de 2005 co-fundó Retorne Soluciones Interactivas, empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de Marketing en Buscadores (SEM) y a la publicación de blogs verticales y comerciales, hasta que en Noviembre de 2005 el área de negocio SEM fue adquirida por T2O media. En esa misma fecha se incorporó como Director del Departamento SEO de T2O media, empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de Marketing en Buscadores.
Desde 2007 es el CEO y co-fundador de Findasense, consultora de estrategia digital que consigue el digital profit improvement para sus clientes. Desde hace más de cinco años confían en Findasense clientes como Coca-Cola, Jazztel, Groupon, Bayer, Danone, Telefónica, o 20minutos. Desde 2011 Findasense ha desarrollado junto con Coca-Cola el CIC, el centro interactivo de relación con el consumidor, donde se gestiona la relación con cliente de todos los canales: teléfono, mail, redes sociales, etc.
Ha sido director de contenidos de los principales eventos de Marketing Digital como OMExpo y SMX (Search Marketing Expo), profesor de escuelas de negocio como ESIC, ESDEN, ICEMD e iiR. Es colaborar habitual de medios como ABC, esRadio, Libertad Digital, Interactiva Digital y El Confidencial. Además de ser miembro del Instituto Juan de Mariana en el área de sociedad de la información y nuevos medios.
#EBEuskadi comenzará mañana a las 10:00 horas, pero desde las 9:15 estaremos en el hall de EITB repartiendo las acreditaciones. Trae tu entrada impresa o el código QR en tu móvil para que podamos identificarte.
Seremos más de 300 apasionados de internet en esta cita, así que tenemos que pedir vuestra colaboración para que el proceso de acreditaciones sea lo más rápido posible.
Antes de entrar a la sala donde se celebra #EBEuskadi tendréis que pasar el control de seguridad del edificio, por lo que en la medida en que vayáis llegando y entrando con antelación, nos ayudaréis a que todo vaya más fluido y podremos empezar a la hora prevista a hablar de lo que nos apasmitid que os pidamos a quienes podáis que adelantéis vuestra llegada a la hora de inicio para acreditaros y que vayáis accediendo a la sala. Así todo funcionará mejor y lograremos que os sintáis a gusto y cómodos.
¿Qué necesitamos que traigas para acreditarte?
El proceso es sencillo. Sólo necesitamos que traigas impreso o en tu móvil la entrada en pdf que recibiste al inscribirte a EBEeuskadi a través de Ticketea. Con eso podremos leer el código QR que te identifica y entregarte tu tarjeta de EBEuskadi Doitsocial y la bolsa de bienvenida.
¿Para qué sirve vincular mi acreditación con Do It Social?
La vinculación con Do it social es recomendable pero no obligatoria. Cuando ya estés en EBEuskadi y te hayamos dado la tarjeta RFID con tus datos, verás varios puntos de control. Sólo tienes que pasar tu tarjeta por ellos, el sistema enviará automáticamente el check-in a tus redes sociales previamente autorizadas, además de enviar un correo electrónico con las diapositivas e informacion sobre #EBEuskadi.
Esto significa que cada vez que pase la tarjeta por los puntos Do it social, se publicarán de manera automatizada, en las redes sociales con las cuales se haya vinculado, que está asistiendo a la conferencia de ese momento.
El mensaje tipo será:“Estoy asistiendo a la conferencia [nombre de la conferencia] con @[nombre del ponente]“.
Además, como novedad con respecto a otros eventos, contaremos con un tótem de información. Cada vez que los asistentes pasen la tarteja recibirán un correo electrónico con información de interés relativa al propio evento: programación, perfil de ponentes, material de la ponencia a la que asisten, información del entorno, etc.
La deconstrucción de la nueva web del Museo Guggenheim
Algunos catalogaron como un proyecto ambicioso los requerimientos que se recogían en el pliego del concurso para la nueva web del museo Guggenheim de Bilbao, nosotros lo quisimos ver como un reto.
Una web que supiera dirigirse de manera clara y útil a sus diferentes públicos objetivos.
Un diseño que represente la imagen del museo y sepa perdurar en el tiempo.
Un desarrollo tecnológico preparado para al futuro.
Un CMS sencillo, flexible, robusto y con el respaldo de una gran comunidad.
Un proyecto de analítica web que medre dentro de la organización.
Una estrategia SEO que permita al museo optimizar los motores de búsqueda como fuentes de tráfico cualificado.
Nota 1: Los visuales que se presentan en este artículo pertenecen al proyecto que se presentó para la licitación de la nueva web del museo Guggenheim de Bilbao Nota 2: La nueva web del museo no se publicará hasta Julio de 2012, la que se puede ver actualmente online es la desarrollada por el anterior proveedor.
WordPress no es solo una plataforma de blogs
Mantenernos fiel a nuestros principios y no casarnos con ningún proveedor fue una decisión arriesgada pero también fue una decisión acertada. WordPress es actualmente el CMS a nuestro juicio más interesante, cuenta con una ingente comunidad de usuarios y desarrolladores, es Open Source y sus continuas actualizaciones lo convierten en la herramienta de gestión de contenidos más robusta que existe actualmente. Plugins como WPML para la internacionalización de contenidos, o All in One SEO Pack lo sitúan un paso por delante de su competencia más directa.
Responsive Design
Un diseño responsive es aquel que sabe adaptarse al soporte y a su orientación. De esta manera conseguimos presentar los contenidos de manera optima en cualquier dispositivo: un monitor de 27 pulgadas, una tablet en formato vertical o landscape o un smartphone.
Un diseño responsive requiere un cambio de chip en la concepción de la web. La metodología de trabajo “Mobile First” conlleva hacer un planteamiento inicial de la web funcional para dispositivos móviles para ir posteriormente escalando el diseño para el resto de soportes.
Re-evolución visual
El diseño visual de la web fue desde el principio el principal reto del proyecto. Ha sido una ardua labor de Benchmarking de las webs de los principales museos europeos y un profundo trabajo de síntesis visual de Colores, tipografías, iconos, banners, botones, imágenes, hasta ser capaces de representar una de las principales obras de la arquitectura del siglo XXI dentro de un navegador. En este caso nos sentimos orgullosos del resultado final.
SEO no solo es SEO
Llevo más de 10 años haciendo SEO, sé de lo que hablo y de lo que no voy a hablar. La capa SEO de este proyecto es algo más que un barniz, lo situaría cerca del núcleo como uno de los pilares que deben soportar la web. La optimización onpage de la página se ha cuidado tanto como nuestros conocimientos dan de si: HTML5, seocopy, jerarquización de contenidos, semántica, mucha semántica y performance, mucho website performance. Una buena optimización SEO no es suficiente sin una estratégia de captación de tráfico orgánico adecuada. Una estrategia que conlleva instaurar la cultura SEO dentro de la organización.
Mide y vencerás
Medir para saber, medir para corregir. La configuración analítica de la web del museo permite conocer de dónde vienen nuestros visitantes, qué hacen y qué no hacen en la página web, y conocer en detalle como funcionan los procesos de conversión. Las campañas online del museo se podrán medir para conocer cómo funcionaron los banners, los newsletters o incluso aquellos anuncios que se publican en un medio de prensa escrito.
Algo más que un proyecto
La web del Museo Guggenheim de Bilbao no es un proyecto, es nuestro proyecto para los próximos dos años. Nos sentimos sinceramente afortunados de haber podido aportar nuestro granito de arena para que Bilbao y su museo den un paso hacia adelante y se sitúen como referentes del panorama online. Queremos agradecer a todo el equipo del museo que apostarán por nosotros, esperamos estar a la altura.
Ahora que se acerca la fecha, queríamos enseñaros el carte del #EBEuskadi. El diseñador Máximo Gavete (@omixam) ha sido el encargado de hacerlo.
Para el diseño, su idea se ha basado en transformar los colores de la bandera de euskadi (rojo, verde y blanco) en una suerte de cinta o lazo que enmarca el mensaje de cada pieza del evento.
Es una gráfica dinámica puesto que en cada pieza se despliega de manera distinta y juega con la idea de enlazar el EBE con los distintos EBE ciudades de una manera dinámica y cambiante. Tan dinámica y cambiante como es la propia web.
Durante unos cuantos días hemos estado generando una cierta expectación, hablando de la incorporación de un ponente internacional, procedente de EEUU. Efectivamente se trata de David Sifry (@dsifry), conocido como es notorio, por ser el fundador de Technorati, el buscador de blogs por excelencia.
David Sifry
Sifry es un hombre que vive y desarrolla su actividad en la élite de la innovación tecnológica relacionada con Internet. Actualmente, y al margen de Technorati, ha fundado recientemente Offbeat Guides, un sistema que genera información personalizada sobre más de 30.000 destinos turísticos. En nuestro entorno más cercano, David colabora con Xabier Uribe-Etxebarria (@uribeetxebarria), fundador de Anboto Group en varios e interesantes proyectos, de los que ya informaremos. Xabier ha sido de hecho el responsable directo de que Sifry esté entre nosotros en EBEuskadi. ¡Gracias!
El fundador de Technorati es también un reconocido experto en desarollo de liderazgo en el nuevo ámbito competitivo de la web social, así como en el cambio generado por los medios digitales. Completan su currículum, entre otras actividades, su participación como pionero tecnológico en el World Economic Forum y en la dirección del Consejo de Linux International.