El nuevo proyecto web del Museo Guggenheim se presentará en EBEuskadi
Os adelantamos un poco más de información de otro de los proyectos seleccionados para presentar en el apartado de Iniciativas Web de #EBEuskadi. Iñaki Gorostiza (@hello_google), de Novisline, nos cuenta algunas de las claves de la deconstrucción de la nueva web del Museo Guggenheim de Bilbao.
La deconstrucción de la nueva web del Museo Guggenheim
Algunos catalogaron como un proyecto ambicioso los requerimientos que se recogían en el pliego del concurso para la nueva web del museo Guggenheim de Bilbao, nosotros lo quisimos ver como un reto.
- Una web que supiera dirigirse de manera clara y útil a sus diferentes públicos objetivos.
- Un diseño que represente la imagen del museo y sepa perdurar en el tiempo.
- Un desarrollo tecnológico preparado para al futuro.
- Un CMS sencillo, flexible, robusto y con el respaldo de una gran comunidad.
- Un proyecto de analítica web que medre dentro de la organización.
- Una estrategia SEO que permita al museo optimizar los motores de búsqueda como fuentes de tráfico cualificado.
Nota 1: Los visuales que se presentan en este artículo pertenecen al proyecto que se presentó para la licitación de la nueva web del museo Guggenheim de Bilbao
Nota 2: La nueva web del museo no se publicará hasta Julio de 2012, la que se puede ver actualmente online es la desarrollada por el anterior proveedor.
WordPress no es solo una plataforma de blogs
Mantenernos fiel a nuestros principios y no casarnos con ningún proveedor fue una decisión arriesgada pero también fue una decisión acertada. WordPress es actualmente el CMS a nuestro juicio más interesante, cuenta con una ingente comunidad de usuarios y desarrolladores, es Open Source y sus continuas actualizaciones lo convierten en la herramienta de gestión de contenidos más robusta que existe actualmente. Plugins como WPML para la internacionalización de contenidos, o All in One SEO Pack lo sitúan un paso por delante de su competencia más directa.
Responsive Design
Un diseño responsive es aquel que sabe adaptarse al soporte y a su orientación. De esta manera conseguimos presentar los contenidos de manera optima en cualquier dispositivo: un monitor de 27 pulgadas, una tablet en formato vertical o landscape o un smartphone.
Un diseño responsive requiere un cambio de chip en la concepción de la web. La metodología de trabajo “Mobile First” conlleva hacer un planteamiento inicial de la web funcional para dispositivos móviles para ir posteriormente escalando el diseño para el resto de soportes.
Re-evolución visual
El diseño visual de la web fue desde el principio el principal reto del proyecto. Ha sido una ardua labor de Benchmarking de las webs de los principales museos europeos y un profundo trabajo de síntesis visual de Colores, tipografías, iconos, banners, botones, imágenes, hasta ser capaces de representar una de las principales obras de la arquitectura del siglo XXI dentro de un navegador. En este caso nos sentimos orgullosos del resultado final.
SEO no solo es SEO
Llevo más de 10 años haciendo SEO, sé de lo que hablo y de lo que no voy a hablar. La capa SEO de este proyecto es algo más que un barniz, lo situaría cerca del núcleo como uno de los pilares que deben soportar la web. La optimización onpage de la página se ha cuidado tanto como nuestros conocimientos dan de si: HTML5, seocopy, jerarquización de contenidos, semántica, mucha semántica y performance, mucho website performance. Una buena optimización SEO no es suficiente sin una estratégia de captación de tráfico orgánico adecuada. Una estrategia que conlleva instaurar la cultura SEO dentro de la organización.
Mide y vencerás
Medir para saber, medir para corregir. La configuración analítica de la web del museo permite conocer de dónde vienen nuestros visitantes, qué hacen y qué no hacen en la página web, y conocer en detalle como funcionan los procesos de conversión. Las campañas online del museo se podrán medir para conocer cómo funcionaron los banners, los newsletters o incluso aquellos anuncios que se publican en un medio de prensa escrito.
Algo más que un proyecto
La web del Museo Guggenheim de Bilbao no es un proyecto, es nuestro proyecto para los próximos dos años. Nos sentimos sinceramente afortunados de haber podido aportar nuestro granito de arena para que Bilbao y su museo den un paso hacia adelante y se sitúen como referentes del panorama online. Queremos agradecer a todo el equipo del museo que apostarán por nosotros, esperamos estar a la altura.
Temas: Firmas Invitadas, Presentación de iniciativas web
Los comentarios están cerrados para esta entrada