Mesa «Social Media y grandes corporaciones»

Print · Comentarios desactivados en Mesa «Social Media y grandes corporaciones»

Es incuestionable que los consumidores están en las redes sociales. Viven en ellas, buscan en ellas, consultan en ellas. Y, por tanto, las empresas también deben estar, pero no de cualquier forma. En #EBEuskadi a las 17:45 horas Intentaremos responder a preguntas como ¿por qué tiene que estar una empresa en las redes? y, más importante aún, ¿cómo tiene que estar en las redes? ¿qué esperan los usuarios de ellas?

Está claro que no quieren que los bombardeen con mensajes unidireccionales. Si están, es porque quieren conversar con ellos, escucharlos, ofrecerles algo y ver qué les parece; en resumen, interactuar con ellos. En esta sesión tendremos la ocasión de conocer a través de la estrategia en Social Media de Coca-Cola y Eroski qué especificidades tiene la utilización de estas herramientas por las grandes corporaciones. La página de Coca-Cola en Facebook tiene más de 40 millones de seguidores (y no la crearon ellos) y hasta se ha hablado de que podrían lanzar su propio Instagram.

En cuanto a los supermercados, hasta el momento no terminan de despegar en estas nuevas redes, pero Eroski ha empezado a marcar diferencias. La cercanía y la conversación que los medios sociales permiten han motivado que EROSKI apueste por ellos como un canal estratégico de relación con sus clientes. EROSKI llega a los medios sociales de manera natural, como consecuencia de su posicionamiento como empresa cercana, que escucha y responde a sus clientes. Información, ayuda o utilidad son conceptos que definen a EROSKI en los medios sociales, siempre respetando sus reglas del juego y tratando de aportar valor.

Nos contarán cómo lo están haciendo, con qué dificultades se encuentran, qué resultados están obteniendo y qué es lo mejor que estas herramientas aportan a la comunicación con sus clientes. En el futuro ¿las empresas irán definitivamente hacia el social business o seguirán siendo empresas piramidales? ¿Son las redes una moda o una nueva forma de comunicarse con los públicos que es ya un camino sin retorno?

Rafael Fernández-Tamames

Rafael Fernández-Tamames (@rafatamames) es un emprendedor nacido en Madrid que lleva desde los 18 años involucrado en proyectos relacionados con Internet, bien propios o dentro de un equipo. En Julio de 2001 se incorporó a la empresa Acens Technologies (recientemente adquirida por Telefonica), donde desarrolló funciones de Responsable de Medios On-line hasta enero de 2005. En Enero de 2005 co-fundó Retorne Soluciones Interactivas, empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de Marketing en Buscadores (SEM) y a la publicación de blogs verticales y comerciales, hasta que en Noviembre de 2005 el área de negocio SEM fue adquirida por T2O media. En esa misma fecha se incorporó como Director del Departamento SEO de T2O media, empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de Marketing en Buscadores.

Desde 2007 es el CEO y co-fundador de Findasense, consultora de estrategia digital que consigue el digital profit improvement para sus clientes. Desde hace más de cinco años confían en Findasense clientes como Coca-Cola. Jazztel, Groupon, Bayer, Danone, Telefónica, o 20minutos. Desde 2011 Findasense ha desarrollado junto con Coca-Cola el CIC, el centro interactivo de relación con el consumidor, donde se gestiona la relación con cliente de todos los canales: teléfono, mail, redes sociales, etc.

Ha sido director de contenidos de los principales eventos de Marketing Digital como OMExpo y SMX (Search Marketing Expo), profesor de escuelas de negocio como ESIC, ESDEN, ICEMD e iiR. Es colaborar habitual de medios como ABC, esRadio, Libertad Digital, Interactiva Digital y El Confidencial. Además de ser miembro del Instituto Juan de Mariana en el área de sociedad de la información y nuevos medios.

Ainara Zarraga

Ainara Zarraga (@eroski) es la responsable de la estrategia digital de EROSKI en medios sociales. Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, fue redactora jefe y coordinadora de la revista EROSKI CONSUMER, medio líder en España en información práctica para la vida cotidiana.

Posteriormente pasó a ser Directora de Comunicación Corporativa de EROSKI, desde donde ha trazado la salida a medios sociales de EROSKI. Ha participado en diversos foros y jornadas sobre el papel de los medios sociales en la estrategia de las empresas. Apasionada de la comunicación y de la docencia, es también profesora en ESDEN.

Mikel Uriguen (moderador)

Mikel Uriguen (@mikel_uriguen) es socio director de AGS&B, firma de consultoría ubicada en Bilbao. Con una prolongada trayectoria emprendedora en diversos sectores, orientada muy  especialmente hacia el marketing y la comunicación, participa de modo activo en las redes sociales online.

 

Temas: Mesa "Social Media y grandes corporaciones"

Ana Asuero

Periodista. Responsable de Comunicación y prensa de @eventoblog. Twitter: @aasuero.

Los comentarios están cerrados para esta entrada

EBE Ciudades · Pequeños EBEs en tu ciudad

Jornadas inspiradoras en otras ciudades para compartir el entusiasmo por el futuro que caracteriza al EBE que celebramos anualmente en Sevilla.

Para este nuevo reto, buscamos empresas con una clara apuesta por la innovación tecnológica. Contáctanos en: info @ eventoblog.com.